Pan de papa para hamburguesas
- Detalles
- Publicado: Martes, 18 Agosto 2020 15:53
Este delicioso pan casero de papa para hamburguesas lleva a esta comida rápida por excelencia a otro nivel. Muy fácil de hacer y grandísimos resultados. Pasen y vean.

Este delicioso pan casero de papa para hamburguesas lleva a esta comida rápida por excelencia a otro nivel. Muy fácil de hacer y grandísimos resultados. Pasen y vean.
El arroyo Napostá nace en la localidad de Sierra de La Ventana, provincia de Buenos Aires, Argentina y tras un recorrido de 130 km. que atraviesa al partido y a la ciudad de Bahía Blanca, desemboca por la bahía en mar Argentino. En la ciudad de Bahía Blanca recorre el margen este del Parque de Mayo; en este sector conviven especies de peces como el bagre sapo, dentudos, madrecitas, mojarras colita negra, percas y chanchitas. Lamentablemente en los sectores urbanos las aguas tienen un grado de contaminación apreciable.
En el cauce del arroyo se puede ver en ocasiones flamencos, garzas, patos, gallaretas y biguás entre otras variedades de aves. También es frecuente avistar diferentes tipos de mamíferos como nutrias, cuises e incluso carpinchos (han aparecido cuando se redujo la circulación humana a causa de la pandemia de covid-19).
Estas son algunas de las aves que pude fotografiar en una salida dominguera.
El locro es un plato prehispánico y preincaico de los pueblos de la Cordillera de los Andes y es considerado un plato típico Argentino de la región cuyana con el cual se celebra la independencia y otras fechas patrias como la Revolución de Mayo. Se trata de un guiso de zapallo y maíz blanco con carnes de cerdo y vaca, junto con vísceras (como el mondongo o el cuero de cerdo, dependiendo de la región) y embutidos.
Esta receta de locro la aprendí de mi abuela y es la que preparamos todos los 25 de mayo (día de la Revolución de Mayo), 20 de junio (día de la bandera) y 9 de julio (día de la Independencia) para celebrar nuestra patria y argentinidad. Y por qué no también los 17 de agosto para recordar a nuestro General Don José de San Martín: libertador de Argentina, Chile y Perú y máximo héroe nacional. Qué mejor forma de homenajear a la patria que a través de nuestros platos criollos típicos de nuestra tierra, por supuesto acompañados por nuestros mejores Malbecs.
En esta ocasión quisiera compartir una receta de carré de cerdo a la mostaza agridulce muy fácil de preparar y deliciosa. Es una variante de una receta del cocinero Guillermo Calabrese para el programa de TV "Cocineros Argentinos".
Es posible hacer una deliciosa tarta con un relleno similar al de los canelones. Traigo una versión rápida y fácil de esta tarta de ricota y espinaca improvisada por mí.